Los mejores platos de carne de España

Los mejores platos de carne de España

Sí, a todos nos ha pasado con esto del confinamiento. Hemos echado de menos ir a Segovia a comer un buen asado. O al País Vasco en busca de un Txuletón. Un cachopo en Asturias. ¿Una paella de pollo y conejo con vistas al Mediterráneo? ¿Y una barbacoa con chistorra y butifarra? Ahora que vislumbramos la vuelta a una relativa normalidad y que parece que vamos a tener verano para viajar, sacamos el mapa y diseñamos una ruta gastronómica con parada en algunos de los mejores platos de carne de España, de norte a sur. No están todos los que son pero sí son todos los que están. Es momento de recuperar el tiempo perdido.

Así es, nos echamos la mochila a la espalda, cogemos algo de vino para el camino y arrancamos nuestra ruta por los mejores platos de carne de España por el norte. Una de las zonas de nuestro país donde gozan de excelentes productos, gracias a la calidad de sus pastos.

Como en Galicia, donde la ternera lleva el apellido gallega como sinónimo de calidad y el vacuno la raza Rubia Gallega como signo distintivo. Tierra además del tradicional Lacón, la pata delantera del cerdo, originalmente de raza celta autóctona, salada y curada. Acompañado por unos grelos y cachelos garantiza una buena siesta.

Dos clásicos más de la zona: el Raxo y la Zorza. Cinta de lomo fresca o adobada, respectivamente, y después especiada que suelen servir con patatas y pimientos de Padrón que podréis recrear en cualquier rincón del país con algunos de nuestros cortes.

Cordillera cantábrica

Seguimos senda por la vecina Asturias donde, cómo no, os proponemos un genuino cachopo. Dos filetes de ternera -o uno cortado en libro para los más hábiles-, rellenos de jamón y queso de la tierra, empanados y fritos. Y para que no haya excusas, nosotros ya os los damos de 4 en 4 y en libro, extraídas de las zonas más jugosas del animal y de buen tamaño para facilitar el relleno. ¿Os atrevéis a ser originales? Hacedlo con jamón de pato y queso La Peral, autóctono de Asturias, levemente picante muy mantecoso con un retrogusto que recuerda a un roquefort.

cachopo asturiano - Mejores platos de España

¿Quién se atreve con un cachopo?

Y hablando de quesos, nos adentramos en una comunidad con más de 350.000 vacas pastando en sus verdes prados: Cantabria. ¿A la mesa? No puede faltar un solomillo de buey o de ‘vaca vieja’ con salsa de Queso Picón de Bejes-Treviso, primo hermano de su vecino el Cabrales y que hace de este plato una verdadera exquisitez. Y aunque su gastronomía es muy de peces, cualquier día de lluvia es imprescindible su Cocido montañés o la Olla ferroviaria.

Para continuar conquistando destinos, de País Vasco no podemos irnos sin pasar por un tradicional asador vasco con sus ‘txuletones’ y sus pimientos de Lodosa. Y en La Rioja, obviamente, las Patatas a la riojana, un guiso simple y delicioso hecho con su tradicional chorizo que en Navarra versionan con la chistorra de Arbizu.

Barbacoa en los Pirineos

No apagamos la leña de la barbacoa en esta particular visita por algunos de los mejores platos de carne de España, porque al calor de la parrilla nos vamos a por un conejo a la brasa, tan del pirineo aragonés. Pista por si lo queréis plagiar en casa: nos pedís la carne por email o teléfono (que tenemos bajo encargo) y cuando os llegue, la dejáis durante la noche marinando en vino blanco, algo de ajo, un chorrito de AOVE y algunos ramilletes de vuestras hierbas aromáticas preferidas, que si algo de tomillo, que si algo de romero… Al día siguiente a la parrilla ¡y listo!

Conejo a la brasa

La carne de conejo es de lo más saludable

Abandonamos Aragón, también famoso por sus ternascos, para apurar los últimos rescoldos y echar a la lumbre unos calçots y una butifarra fresca en Cataluña, seña de identidad de esta tierra con tantas recetas familiares para su elaboración como masías, pues prácticamente en cada casa de campo elaboran sus propios embutidos. Y en Navidad, nada más típico que los ‘canalones’ como ellos los llaman… Nuestra versión, solo disponible en esas fechas, son los  Canelones de pollo de aldea con boletus y foie, listos para comer tras un golpe de horno.

El Levante

Cambiamos la leña de encina por la de naranjo según vamos bajando por la costa mediterránea para hacer parada en Valencia, con su majestad la Paella valenciana. Sabéis que lleva pollo de corral -jamoncitos o alitas-, conejo, arroz, judía verde, garrafó, alcachofas, azafrán… buena mano con el punto, et voilà!

Paella valenciana Mejores platos de España

¿Será la auténtica paella valenciana? Sus ingredientes, siempre a debate

Arroz, que sin abandonar Levante, podéis acompañar con un típico Pastel de carne murciano, que entre otras especias y verduras de su huerta, incluirá siempre algo de picada de ternera y chorizo.

Andalucía y Extremadura

Entramos en la vasta Andalucía, evitando en esta ocasión sus sopas frías y frituras de pescados para poner el foco en el Rabo de toro a la cordobesa, que hemos adoptado en Madrid y que nosotros servimos ya troceado. Por aquí algunos tips con los que bordar la receta si la queréis hacer en casa: no conservéis demasiado tiempo el rabo en la nevera, pues tiende a resecarse; cocinadlo acompañado de verduras y sin prisa, hasta que su carne gelatinosa esté melosa y casi separada del hueso; y, sobre todo, tened paciencia y dejadlo reposar un día. Lo agradeceréis.

A continuación nos descubrimos entre encinas y alcornoques, en las dehesas extremeñas, donde van engordando los cerdos ibéricos que tantas alegrías dan a esta tierra. De aquí os recomendamos probar PRODUCTO: algo de panceta y chorizo que, junto a pan del día anterior, ajo, pimentón y un poco de maña, dan lugar a unas lustrosas migas extremeñas, que en muchos sitios coronan con un huevo frito a modo de remate. Si os gusta esta parte del paseo, no dejéis de buscar nuestros cortes de ibérico: la pluma, la presa o el secreto son unos imprescindibles en cualquier barbacoa.

Presa de Cerdo Ibérico

La Meseta

Y, por fin y menos mal que venimos andando para bajar tanta matanza 😉, llegamos a la meseta. De Castilla y León, sus asados. A elegir: cordero lechal, que se asa simplemente con sal y algo de agua, o cochinillo segoviano. Una morcilla de Burgos como entrante, una ensalada para refrescar el paladar y un buen vino… y tenemos la visita hecha. Si alguien se lo quiere llevar a casa, tenemos cochinillo en fresco y ya asado en cuartos  y también varios cortes de cordero, también en versión asada.

De la vecina La Mancha, algo de casquería, con una delicia como unas mollejitas de cordero a la parrilla, con un simple aliño de ajo y perejil que las alegre. Y en temporada, carne de caza, como perdiz roja de tiro que por allí bordan en recetas como al escabeche o en guiso ligero. Ah, y si en vuestra escapada hacéis parada en Cuenca, probad el Morteruelo del que hace unos meses os dábamos receta en RRSS.

Callos a la madrileña Mejores platos de España

Los callos, los amas o los odias

Llegamos a la etapa final en esta singular vuelta a España con meta en Madrid, donde probaremos su plato más tradicional, el Cocido madrileño, cuyas carnes nosotros vendemos en conjunto para que no os olvidéis de ninguna si lo hacéis en casa. A saber, morcillo, huesos de jamón y de caña, chorizo fresco, morcilla de cebolla, pollo y tocino. ¿Vais a estar dos días? Pues que no falten los callos, que por cierto también tenemos si os queréis llevar un souvenir. Los nuestros van cocinados lentamente, con pata, morro de ternera y lacón, para que adquieran el gusto y aroma de las especias, pero los encontraréis con diferentes puntos de picante, con o sin chorizo e incluso con garbanzos en diferentes restaurantes.

Dos más, entre los mejores platos de carne de España

Y para que no se nos enfade nadie, dos bolas extra para nuestros archipiélagos previo desplazamiento en avión o barco: la sobrasada de las Islas Baleares y la carne de cabrito guisada de Canarias. ¿Quién da más?

Relacionados