Ruta carnívora: ciudades y países para los amantes de la carne
Hay quien hace turismo de aventura, de shopping, de naturaleza para el avistamiento de especies, histórico, cultural o religioso, de bienestar, friki en busca de escenarios de cine… pero sin duda nuestro favorito es el gastronómico. Y hoy concretamente nos embarcamos en una ruta carnívora, que auguramos va a ser una experiencia inolvidable. ¿Pasaportes en regla?
A algunos, lo que más nos gusta de viajar no es el vuelta y vuelta en la arena; ni la adrenalina de bajar una montaña helada; ni ver en directo esa obra de arte en el museo… algunos, lo que más disfrutamos y lo que sin duda nos traemos de vuelta ‘en la maleta’ son los sabores de cada país o ciudad que visitamos. Hoy hemos pensado directamente en hacer una escapada -con varias escalas- en busca de las mejores carnes alrededor del mundo para descubrir diversas técnicas culinarias, sabores únicos y cortes de carne exquisitos. La mayoría son en el viejo continente, pero también hay una parada en Japón que te va a encantar. No es que aquí no haya destinos estupendos, ¡es que no hay tanto espacio en este post para ponerlos todos!… Toma nota, ¡que despegamos!
De turismo gastronómico por…
- Buenos Aires, Argentina
La ruta carnívora empieza en Buenos Aires porque esta ciudad es conocida como la capital mundial de la carne. La parrilla argentina es un arte y una experiencia culinaria que todo amante de la carne debe vivir. Los cortes más populares incluyen el asado de tira, la entraña y el bife de chorizo. Las parrilladas argentinas son el corazón de la gastronomía carnívora del país, y no puedes dejar de probarlas en restaurantes emblemáticos como Don Julio o La Cabrera. Un buen vino Malbec es el maridaje perfecto para sus cortes.
- Texas, Estados Unidos
Texas es sinónimo de barbacoa, y su cultura del “BBQ” es mundialmente reconocida e imitada. Sin ir más lejos, nosotros hemos intentado replicar su técnica de cocción lenta y ahumado en otros blogs como este, porque la madera le otorga a la carne un sabor inigualable. En ciudades como Austin, Dallas y Houston, puedes encontrar una amplia variedad de carnes como brisket -que también te enseñamos a hacer aquí-, pulled pork y costillas cocinadas a fuego lento durante horas. De las últimas tenemos una opción más ‘cercana’ en nuestra tienda online que te mandamos en 72 h a casa si estás en la Península. Pero si ya estás al otro lado del charco, lugares como Franklin Barbecue en Austin o Pecan Lodge en Dallas son paradas obligatorias para los meatlovers que quieren probar una auténtica barbacoa texana.
- Kobe, Japón
Aviso, esta parte de la ruta carnívora no es para todos los bolsillos. Kobe es famosa por su carne de Wagyu, una de las más apreciadas y caras del mundo. Y aunque la raza ya se cría en muchos otros lugares del mundo -y gracias a eso tenemos por ejemplo un delicadísimo entrecot en nuestra tienda online-, la carne de las vacas criadas de Kobe se caracteriza por su marmoleo excepcional, que le da una textura suave y un sabor único. Sus exquisitos cortes, tiernos y jugosos, se pueden disfrutar en restaurantes especializados como Kobe Plaisir o Mouriya. Con lo que te ha costado el viaje, seguro que te puedes permitir también probar un bocado autóctono, y seguro que su sabor se te queda grabado para siempre. Además, la experiencia culinaria en Japón incluye una presentación cuidadosa y un servicio impecable, lo que hace que degustar esta carne sea un verdadero placer para los sentidos.
- São Paulo, Brasil
En São Paulo, la cultura del churrasco es una tradición que se vive con pasión. Los rodizios de carne son la mejor manera de disfrutar de una amplia variedad de cortes a la parrilla, servidos directamente en mesa por los asadores. Entre los cortes más populares se encuentran la picanha -que se saca de lo que nosotros llamamos tapilla-, la costela -precisamente nuestro churrasco– y el cupim -la joroba de ganado como el cebú-. Restaurantes como Fogo de Chão y Giuseppe Grill ofrecen una experiencia completa de churrasco brasileño, acompañada de guarniciones como la farofa y la vinagreta.
- Montevideo, Uruguay
Nos quedamos en América porque Montevideo es otra ciudad icónica para continuar esta ruta carnívora. Por lógica y cercanía, la parrillada uruguaya es muy similar a la argentina, pero con sus propias particularidades. Los cortes más destacados incluyen la tira de asado, el vacío y el matambre. El Mercado del Puerto es un lugar ideal para disfrutar de un banquete en un ambiente tradicional y acogedor. Eso sí, aquí, en vez de Malbec, te lo van a acompañar de buena copa de Tannat, el vino tinto uruguayo por excelencia.
- Ciudad de México, México
La Ciudad de México también ofrece una experiencia carnívora diversa y deliciosa. Desde los tradicionales tacos de carne asada hasta los cortes de carne al carbón en restaurantes de alta cocina. Sí, aunque no lo creas, hay mucho más allá de la cochinita pibil o el alambre de pollo, también hay mucho respeto por el producto, y eso se aprecia en lugares como Sonora Grill o La Mansión, donde preparan cortes como el rib eye, el arrachera y el tomahawk. La combinación de sabores mexicanos y técnicas culinarias modernas hacen de esta ciudad un destino imperdible para los amantes de la carne.
Recomendaciones para esta ruta carnívora
Ya te hemos dado los puntos calientes, ahora solo queda prepararse un poco para aprovechar al máximo la experiencia y no ir al aeropuerto solo para comer y volver…
- Lo primordial: si no vas solo, elige un buen compañero de viaje. Si la experiencia es gastronómica, que no sea de los que solo comen sándwiches de Nutella o las croquetas de mamá… Y si llevas algún alérgico, rastrea con él/ella algún restaurante certificado para su tranquilidad y/o lleva impreso en el idioma que corresponda sus intolerancias para que no se os chafe el viaje.
- Nosotros te recomendamos que pasees y reconozcas también los alrededores, que hables con los locales y te recomienden, además de estos, otros sitios, que probablemente no salgan en las guías, ¡pero estarán de muerte!
- Importante, si vas a los que te hemos recomendado, que son bastante populares, reservar con antelación para asegurarte tu mesa. A ver si vas a renovar el pasaporte para nada…
- Te animamos a que te atrevas a probar cortes nuevos, no te limites a lo que ya conoces. ¡Puedes descubrir técnicas y sabores alucinantes!
- Déjate aconsejar por el personal para un buen maridaje. Seguramente, el vino que mejor le pegue al plato que tienes delante sea uno local, aunque tu favorito sea el Rioja…
- Mucho cuidadito con los atracones, que pueden arruinarte la ruta carnívora; y con comer cosas no recomendables… Tanto en estos como en cualquier otro país que viajes, haz siempre caso a las recomendaciones sanitarias sobre las comidas callejeras, el beber o no agua del grifo. No hace falta jugarse la vida.
- Y por último, trastea un poco en la cultura y descubre los ingredientes locales. Puedes buscar bodegas cercanas para hacer enoturismo; hacer excursiones al campo; perderte en un mercado…
Allá donde vayas, ¡cómete sus platos, pero también bebe de sus tradiciones!, que todo enriquece. ¡Feliz aventura! Feliz ruta carnívora.